HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÒN

Herramientas digitales para la educación: Diversos caminos al cambio



   https://www.youtube.com/watch?v=AOASRbVYvI4 ☝👀


Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS)

  • Ejemplos: Moodle, Google Classroom, Canvas, Edmodo

  • Función: Permiten gestionar cursos, compartir materiales, calificar tareas, y comunicarse con estudiantes.

  • Ventaja: Centralizan todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Herramientas de videoconferencia

  • Ejemplos: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet

  • Función: Facilitan clases en línea en tiempo real.

  • Ventaja: Promueven la interacción en contextos remotos o híbridos.


 Recursos interactivos y multimedia
  • Ejemplos: Genially, Kahoot!, Prezi, Nearpod

  • Función: Creación de presentaciones interactivas, juegos educativos, cuestionarios y contenido visual.

  • Ventaja: Aumentan el interés y la motivación del estudiante.

Bibliotecas y repositorios digitales

  • Ejemplos: Google Scholar, Redalyc, Scielo, Academia.edu

  • Función: Brindan acceso a artículos, libros, tesis y revistas científicas.

  • Ventaja: Fomentan la investigación académica y el aprendizaje autónomo.



Aplicaciones de evaluación y retroalimentación 

  • Ejemplos: Socrative, Quizizz, Formative

  • Función: Permiten aplicar exámenes, encuestas y obtener retroalimentación en tiempo real.

  • Ventaja: Evalúan el aprendizaje de forma dinámica e inmediata.




Herramientas de trabajo colaborativo 

  • Ejemplos: Google Docs, Padlet, Trello, Jamboard

  • Función: Facilitan la creación conjunta de documentos, mapas mentales, ideas y proyectos.

  • Ventaja: Fomentan el aprendizaje colaborativo.

Simuladores y realidad aumentada/virtual

  • Ejemplos: PhET, CoSpaces Edu, Merge Cube

  • Función: Recrean entornos o fenómenos difíciles de observar en la vida real.

  • Ventaja: Mejoran la comprensión de contenidos abstractos o complejos.


Aplicaciones de gamificación

  • Ejemplos: ClassDojo, Duolingo, Minecraft Education

  • Función: Integran elementos del juego en el aprendizaje.

  • Ventaja: Aumentan la motivación y el compromiso de los estudiantes.





REFERENCIAS 👀

Cabero-Almenara, J. & Llorente-Cejudo, M. C. (2020).
Cabero-Almenara, J. & Llorente-Cejudo, M. C. (2020). Tecnologías digitales en educación: una revisión sistemática de la literatura.
RED, Revista de Educación a Distancia, 64.
🔗 https://doi.org/10.6018/red.424661
Salinas, J. (2021). Innovación educativa y tecnologías digitales: repensando la educación en tiempos de cambio.
Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 23–40.
🔗 https://rieoei.org/RIE/article/view/4539
Area, M. (2023). La educación en la era digital: oportunidades y desafíos.
Revista Comunicar, 74, 1–12.
🔗 https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=74&articulo=74-2023-01
García-Peñalvo, F. J. (2019). Digital transformation in education: Emerging approaches.
Education in the Knowledge Society (EKS), 20.
🔗 https://doi.org/10.14201/eks2019_20_a33
UNESCO (2022). Reimaginar juntos nuestros futuros: Un nuevo contrato social para la educación.
🔗 https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379707Tecnologías digitales en educación: una revisión sistemática de la literatura.

Revista Educación a Distancia (RED), 64. https://doi.org/10.6018/red.424661

Comentarios

  1. Es muy necesario en estos tiempos aprender a manejar las herramientas digitales que nos ofrecen actualmente, para una mejor educación.

    ResponderEliminar
  2. Las herramientas tecnológicas hoy en día son de mucha ayuda tanto en el ámbito educativo como en el personal. Nos ayudan a impartir clases de manera interactiva.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Juegos interactivos: sobre la “Tecnología en la educación”

LA TECNOLOGÌA EN LA EDUCACIÒN