Entradas

EL PORTAL DE LA EDUCACIÒN

Juegos interactivos: sobre la “Tecnología en la educación”

Imagen
¡Te invitamos a explorar estas actividades y compartir tus resultados ! En la actualidad, la tecnología ha transformado significativamente los procesos de enseñanza y aprendizaje, ofreciendo nuevas formas de motivar y comprometer a los estudiantes. Una de las estrategias más efectivas es el uso de juegos interactivos , los cuales combinan el entretenimiento con el aprendizaje activo. En este espacio, se presentan actividades educativas basadas en el tema “La tecnología en la educación” , diseñadas mediante plataformas como Wordwall ,  Quizizz, Educaplay y Padlet . A través de estas herramientas, se busca reforzar conocimientos de manera dinámica, promover la participación de los compañeros y facilitar la comprensión de conceptos clave relacionados con el uso y el impacto de la tecnología en los entornos educativos. Invitamos a explorar, participar y reflexionar sobre cómo estas metodologías interactivas pueden enriquecer nuestra formación como futuros docentes. 🎮 Herramientas ...

¿Cómo influye la globalización en la educación?

Imagen
 ¿Cómo influye la globalización en la educación? Más allá del aula y las fronteras. ¿Te imaginas que un estudiante en Perú resuelva un problema de física junto a otro en Corea del Sur y un tercero en Canadá, todo desde sus celulares? Eso ya está pasando. Y es que la globalización ha irrumpido en la educación , rompiendo paredes, idiomas y distancias. Pero, ¿qué significa realmente este cambio? ¿Es bueno, malo… o ambas cosas? En este blog, te contamos cómo influye la globalización en la educación con ejemplos reales, ideas creativas y referencias que lo sustentan. Una lectura ideal para docentes, estudiantes o curiosos del mundo educativo globalizado. Gracias a internet, los estudiantes pueden aprender desde cualquier lugar del mundo. Ya no dependen solo del profesor o el libro de texto, ahora acceden a bibliotecas digitales, videos explicativos, podcasts y cursos de universidades internacionales. La globalización promueve el contacto entre culturas. Esto enriquece el aprendizaje,...

LA GLOBALIZACIÒN EN LA EDUCACIÒN

Imagen
  La globalización en la educación: cuando el aula no tiene fronteras. Hace no tanto tiempo, aprender significaba sentarse frente a una pizarra y escuchar a un maestro explicar. Hoy, aprender también puede significar conectarse con una clase en Japón, ver una conferencia en Harvard desde un celular o colaborar en un proyecto con estudiantes de Colombia, Francia y Ghana… al mismo tiempo. ¿Qué ha cambiado? La globalización llegó a la educación y lo ha transformado todo . Te invitamos a descubrir cómo la globalización ha reconfigurado las aulas, qué oportunidades y desafíos presenta, y por qué educar globalmente es una necesidad (y una ventaja) en pleno siglo XXI. https://www.youtube.com/watch?v=2-9wuGlZdq8  ☝ ¿Qué es la globalización en la educación? La globalización en la educación se refiere a la integración de perspectivas, contenidos, tecnologías y relaciones internacionales en los procesos educativos. No solo implica el uso de internet o plataformas digitales, sino tambi...

Cómo desarrollar el conocimiento en la educación y no morir en el intento

Imagen
¿Cómo desarrollar el conocimiento en la educación y no morir en el intento? https://www.youtube.com/watch?v=Ap-Y3803COE  ☝🎬 En la era de los tutoriales exprés, la inteligencia artificial y los videos de un minuto, ¿cómo se desarrolla realmente el conocimiento en la educación? ¿Basta con memorizar para aprender? ¿El conocimiento sigue estando en los libros, o ahora flota en la nube? La verdad es que desarrollar conocimiento hoy exige más creatividad, interacción y pensamiento crítico que nunca. Este blog te invita a explorar cómo se forma el verdadero conocimiento en el aula, cómo motivar a los estudiantes a construirlo, y qué puede hacer un docente para que aprender se vuelva una experiencia viva, útil y significativa . 🧠 ¿Qué es desarrollar conocimiento? No se trata solo de "aprender cosas". Desarrollar conocimiento en educación significa ayudar a los estudiantes a comprender, relacionar, aplicar y reflexionar sobre lo que aprenden . Se trata de pasar de la simple inform...

Método y fuentes del conocimiento educativo

Imagen
 Método y fuentes del conocimiento educativo: entre la experiencia, la ciencia y la reflexión. https://www.youtube.com/watch?v=L5WeDWRjpos  💥 En el mundo de la educación, el conocimiento no surge de la nada: se construye, se investiga, se analiza y se transforma. Comprender los métodos y las fuentes del conocimiento educativo es fundamental para todo aquel que enseña, aprende o investiga. ¿De dónde proviene lo que sabemos sobre cómo se enseña y se aprende? ¿Qué caminos seguimos para validar ese conocimiento? Estas preguntas son esenciales en una época donde el aula está atravesada por nuevas tecnologías, múltiples enfoques pedagógicos y una necesidad urgente de formar ciudadanos críticos y conscientes. ¿Qué entendemos por conocimiento educativo? El conocimiento educativo es aquel saber que se produce para comprender, interpretar y transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje. No es un conocimiento cerrado ni universal, sino que responde a contextos sociales, culturale...

EL CONOCIMIENTO EN LA EDUCACIÒN

Imagen
 El conocimiento en la educación: mucho más que saber cosas Hablar de educación sin hablar de conocimiento es como intentar navegar sin brújula. El conocimiento es el eje central que le da sentido a toda acción educativa. Sin embargo, en el mundo contemporáneo, este concepto ha trascendido su dimensión tradicional de “acumulación de datos” para convertirse en un proceso activo, colaborativo y contextual. ¿Qué significa realmente conocer? ¿Cómo se construye el conocimiento en el aula? Y más aún, ¿Cómo influye en la transformación del individuo y de la sociedad? Estas preguntas son clave para entender el verdadero propósito de enseñar y aprender. El conocimiento: de lo memorístico a lo significativo. Durante mucho tiempo, el sistema educativo se centró en un enfoque transmisivo, donde el docente era la fuente única de conocimiento y el estudiante un receptor pasivo. Este modelo, heredado de siglos anteriores, ha ido perdiendo vigencia frente a las nuevas teorías del aprendizaje, espe...

EL DOCENTE Y LA TECNOLOGÌA

Imagen
 Docentes digitales: reinventando la enseñanza en la era tecnológica.  🔹 Transformación del rol docente Antes: transmisor de contenidos. Ahora: guía, mediador y diseñador de experiencias de aprendizaje.    Idea creativa: Contraste visual estilo "Antes vs. Ahora" (tipo cómic o infografía). 🔹 Docente como curador de contenidos digitales Selección y adaptación de recursos web, videos, simuladores y apps. Tema divertido: “¿Wikipedia o artículo científico? Cómo elegir bien tus materiales”. 🔹 Tecnologías emergentes en manos docentes Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, ChatGPT, gamificación. Tema creativo: “5 tecnologías que te harán sentir como un profesor del futuro”. 🔹 Retos del docente en la educación digital Brecha tecnológica, capacitación, sobrecarga laboral. Enfoque humano: incluir un mini relato “Un día en la vida de una profe digital”. 🔹 Competencias digitales docentes Comunicación, diseño instruccional, evaluación con TIC, pe...

HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÒN

Imagen
Herramientas digitales para la educación: Diversos caminos al cambio    https://www.youtube.com/watch?v=AOASRbVYvI4 ☝👀 Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS) Ejemplos: Moodle, Google Classroom, Canvas, Edmodo Función: Permiten gestionar cursos, compartir materiales, calificar tareas, y comunicarse con estudiantes. Ventaja: Centralizan todo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Herramientas de videoconferencia Ejemplos: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet Función: Facilitan clases en línea en tiempo real. Ventaja: Promueven la interacción en contextos remotos o híbridos.   Recursos interactivos y multimedia Ejemplos: Genially, Kahoot!, Prezi, Nearpod Función: Creación de presentaciones interactivas, juegos educativos, cuestionarios y contenido visual. Ventaja: Aumentan el interés y la motivación del estudiante. Bibliotecas y repositorios digitales Ejemplos: Google Scholar, Redalyc, Scielo, Academia.edu Función: Brindan ...

LA TECNOLOGÌA EN LA EDUCACIÒN

Imagen
  LA TECNOLOGÌA EN LA EDUCACIÒN: aprender mejor, aprender más La Tecnología Educativa es una disciplina en constante evolución que transforma la manera en que se enseña y se aprende. Integra herramientas digitales, plataformas interactivas y metodologías innovadoras para mejorar los procesos educativos, hacerlos más accesibles, personalizados y eficaces. Su propósito no es solo modernizar la enseñanza, sino también fomentar un aprendizaje activo, colaborativo y adaptado a las necesidades del siglo XXI. Desde el uso de dispositivos móviles hasta la inteligencia artificial en el aula, la Tecnología Educativa abre un mundo de posibilidades para docentes y estudiantes, promoviendo una educación más inclusiva, dinámica y centrada en el desarrollo de habilidades clave. La historia de la tecnología: del fuego a la inteligencia artificial La historia de la tecnología es una prueba constante de cómo la creatividad humana puede cambiar el mundo, y lo más emocionante es que la historia aún...